Cómo configurar un buen perfil con el nuevo Twitter [Tutorial]

abril 17, 2014

En menos de tres semanas, Twitter le ha dado un vuelta completa a su plataforma, sobre todo la versión web: primero fue la posibilidad de etiquetar fotos y subir varias imágenes en el mismo tuit; después, el nuevo diseño de los perfiles; y por último, las notificaciones en tiempo real vía web. El nuevo Twitter tiene ventajas e inconvenientes, detractores y defensores. Pero en cualquier caso, supone un buen momento para revisar la configuración de los perfiles ya creados o de valorar todas las opciones, antes de abrir uno nuevo.

Tutorial paso a paso para poner a punto tu perfil con el nuevo Twitter

1. Datos básicos de la cuenta

Aquí es donde puedes elegir tu nombre de usuario, el correo electrónico de la cuenta, el idioma, la zona horaria y el país. Incluye la opción de solicitar tu archivo de Twitter con toda tu información desde el primer tuit: recibirás un enlace para descargarlo.

  • Recuerda que: puedes cambiar tu nombre de usuario tantas veces como quieras, con dos condiciones: que no supere los 15 caracteres y que no exista ya otra cuenta de Twitter con ese mismo nombre. No tiene mucho sentido hacerlo porque el nombre de usuario es el que configura tu URL en Twitter y el que se utilliza para menciones, notificaciones, etcétera… Salvo que tengas alma de troll, claro. También puedes cambiar el correo electrónico asociado a tu cuenta (Twitter sólo permite tener una cuenta por cada dirección de mail).

2. Seguridad y privacidad

Este es uno de los epígrafes afectados por el nuevo Twitter: aquí decides quién puede etiquetarte en las fotos (cualquiera, sólo las personas que sigues, o nadie). Por defecto, está activada la opción de “Cualquiera”, pero puedes modificarla cuantas veces desees.

  • Recuerda que: puedes elegir verificar opciones de inicio de sesión y también proteger tus tuits para que sólo puedan seguirte las cuentas que tú autorices (la opción perfecta para perfiles inactivos o pasivos, que cada vez abundan más en Twitter). También puedes activar la ubicación geográfica de tus tuits (por defecto, estará desactivada) y decidir si quieres que otros te encuentren por tu correo electrónico.

3. Contraseña

¿Se han empezado a enviar mensajes directos desde tu perfil sin tu autorización? ¿O incluso tuits públicos? ¿Has recibido un mail informándote de que ya puedes confirmar tu nueva contraseña… aunque no has pedido ningún cambio? En definitiva: ¿sospechas que te han hackeado tu cuenta? Entra en “Configuración -> Contraseña” de tu perfil y cambia la contraseña ¡a la de ya!

  • Recuerda que: las contraseñas más seguras son las que combinan mayúsculas y minúsculas con letras y números. Y para proteger las cuentas en redes sociales, se aconseja cambiar la contraseña periódicamente.

4. Móvil

¿Quieres activar Twitter con mensajes de texto? Aquí lo tienes.

5. Notificaciones

También ha cambiado, aunque aún no para todos: Twitter irá implementándolo en las próximas semanas. Hasta ahora, sólo se podían recibir notificaciones a través del correo electrónico. A partir de ahora, también podrán recibirse notificaciones vía web cuando alguien nos mencione, responda, retuitee, interaccione con nosotros, etcétera, y corresponder al instante. Podremos elegir qué notificaciones recibir vía web o a través del correo electrónico… O desactivarlas todas.

  • Recuerda que: entre las notificaciones de Twitter, está la posibilidad de recibir información sobre actualizaciones y novedades, para no perderte ni una.

Notificaciones Twitter vía web

6. Perfil

Con el nuevo diseño de Twitter, cambian el tamaño y la disposición de las fotos de perfil y del encabezado: conviene optimizarlas de nuevo. Las medidas recomendadas por Twitter son: 400 x 400 para el perfil (en vez del máximo 200 x 200) y 1.500 x 500 para el encabezado (en lugar de los 1.252 x 626 de antes).

  • Recuerda que: puedes cambiar tu nombre de perfil cuantas veces quieras, y puede haber múltiples cuentas en Twitter con el mismo nombre de perfil: el único requisito es que no superen los 20 caracteres. También puedes añadir una ubicación (que no geolocalizará tus tuits) y una URL. La bio puede tener como máximo 160 caracteres (y hay quien sabe transformarlos en un completo curriculum vitae).

7. Diseño

Malas noticias: con el nuevo Twitter, la imagen de fondo desaparece. En la configuración de la cuenta sigue dándose la opción de elegir una imagen de fondo o incluso de subir una propia… Pero da igual, porque no se visualiza: sólo cambia el color de los enlaces. El fondo es blanco, y no hay más.

  • Recuerda que: no puedes utilizar una imagende fondo para el perfil, pero sí jugar con el encabezado: Twitter no impone ninguna restricción respecto a su contenido.

8. Aplicaciones

En este apartado podrás comprobar a cuántas aplicaciones de terceros has dado acceso a tu cuenta de Twitter, y revocarles / impedirles el acceso.

  • Recuerda que: conviene comprobar periódicamente con qué aplicaciones está conectada la cuenta de Twitter, y revocar las que ya no se utilicen. Si tu cuenta ha sido hackeada y sospechas que ha sido a través de una aplicación maliciosa… ¡elimínala!

9. Widgets

Para crear y administrar los widgets que quieres insertar en tu web o blog. El más común: cronología de usuario, que muestra los tuits de tu perfil, e invita a seguirle (como el que tienes en este blog, a la derecha).

Y tú, ¿has revisado ya la configuración de tu perfil con el nuevo Twitter?

Foto: FreeDigitalPhotos

Libro LinkedIn para Empresas

 

También te podría interesar

40 Comentarios

  • Reply Elentir abril 19, 2014 at 6:42 pm

    Un apunte: la imagen de fondo sigue estando en las opciones de diseño porque se visualiza en las páginas de los tuiteos, pero no en la del perfil. En lo demás, chapó por el artículo.

    • Reply María Lázaro abril 20, 2014 at 11:56 pm

      Hola Elentir, una duda: ¿a qué te refieres con "las páginas de los tuiteos"? ¿Dónde dices que se visualiza la imagen de fondo? Yo lo he probado y no se activan las imágenes de fondo…

    • Reply eMe Logar. mayo 24, 2014 at 12:30 pm

      La imagen se ve en donde aparecen los twitts de las personas que tu sigues, pero no en el perfil. Creo que se refería a eso…

      Saludos

  • Reply LRR abril 20, 2014 at 6:29 pm

    ¡Buen artículo! Yo he descubierto un par de cosillas nuevas.
    Gracias por compartir

    • Reply María Lázaro abril 20, 2014 at 11:54 pm

      Gracias a ti! Me alegro de que te haya resultado útil 🙂

  • Reply Morochia Linda abril 22, 2014 at 4:38 am

    En mi inicio y en mis notificaciones aparece la imagen de fondo, en el perfil de cuenta no, se ve gigante y blanco muy desagradable, parece facebook, mejor dicho es la copia exacta de facebook.. mucho no se inspiraron para diseñar el nuevo tweet! 🙁

  • Reply aibapas abril 22, 2014 at 5:59 am

    Hola María,

    La imagen de fondo se ve en las visualizaciones de tuits individuales. Por ejemplo: https://twitter.com/marialazaro/statuses/458348736599826432

    Un saludo,

    Antonio

    • Reply María Lázaro abril 22, 2014 at 7:48 am

      Hola Antonio, gracias! Ya veo a qué te refieres… Aunque en realidad, poco aporta que ahí aparezca la imagen de fondo, ¿no? Quizás es que Twitter no descarta revisar cómo darle más visibilidad, ¿puede ser? Gracias de nuevo. Saludos,

  • Reply aibapas abril 22, 2014 at 8:31 am

    Sí, la verdad es que aporta poco y no tiene much sentido mantenerlo pues parece que queda un poco "descolgado".

    Posiblemente Twitter esté pensando lo que comentas.

    Por cierto, como nota curiosa, ¿has visto cómo se ven las cabeceras en Google Chrome y Mozilla Firefox (muy similar) respecto a Internet Explorer (parece que hace zoom)?

    Además, hay que hilar fino para que la cabecera se vea bien en escritorio pero también en dispositivos móviles.

    Un saludo,

    Antonio

  • Reply Marcela Carrizo abril 23, 2014 at 8:29 pm

    Hola! Una consulta: pero cuando yo estoy en inicio de mi cuenta, sí que me aparece el fondo que elegí antiguamente de twitter. Es cierto q con el nuevo formato quise cambiarlo y no me ha dejado.
    Gracias por el artículo!
    Saludos. Marcela.

    • Reply María Lázaro abril 24, 2014 at 8:57 pm

      Hola Marcela, sí, tú puedes ver tu fondo en tu página de inicio. Pero sólo tú. En tu página de perfil no aparece. Por tanto, ¿de qué te sirve? Saludos,

  • Reply Clara Castor mayo 13, 2014 at 11:53 am

    Hola! Hablando de twitter y los cambios de perfil, los invito a conocer una nueva red: Glooday. Es una macro red social que permite que el usuario interactue en distintas redes temáticas y personalice su perfil en una de ellas. Uno comparte lo que quiere a quien quiere, en la red que quiera.
    Me parece que está buena e innova en un concepto de red horizontal y vertical. http://www.glooday.com
    saludos

    • Reply María Lázaro mayo 15, 2014 at 8:32 am

      Hola Clara, no conocía Glooday, gracias por la sugerencia! Saludos

  • Reply Josep td mayo 22, 2014 at 7:15 pm

    Hola, y no se puede excluir un perfil en concreto de un hastag?

  • Reply Santy P mayo 29, 2014 at 6:03 pm

    Hola, y algo que no mencionaste y me preguntaba porque algunos le salía y a otros no, es la fecha en la que se unió.

    • Reply María Lázaro mayo 29, 2014 at 8:06 pm

      Hola Santy, ¿con el nuevo perfil no sale en todos la fecha en la que se unió a Twitter? Pues la verdad, no me había fijado… Gracias por avisar!

  • Reply David Felipe D'Ruiz junio 5, 2014 at 1:53 am

    Me interesaba lo del tamaño de imágenes y con tu articulo salgo de la duda, gracias.

  • Reply Otario67 noviembre 9, 2014 at 6:38 pm

    Hola:
    Tengo dos problemas. De pronto, ha desaparecido mi imagen de cabecera. Tenía el tamaño preciso. He querido repostearla o cambiarla y no sube. Y lo otro es que, quiero acortar mi biografía, y no aparece la opción para hacerlo. Ya escribí a soporte técnico, tanto en español como en inglés, pero no tengo respuestas. Me pueden decir qué está pasando?…GRACIAS !

    • Reply María Lázaro noviembre 9, 2014 at 10:34 pm

      Hola, la verdad es que no sé decirte por qué te ocurre eso en el perfil, parece más bien un fallo técnico de la plataforma, ¿no? ¿O puede ser que estés en un lugar con mala conexión a Internet? Sinceramente, no lo sé….

  • Reply teresa sanz bravo enero 28, 2015 at 4:07 pm

    Hola!
    Me gustaría saber si puedo oculta la fecha en la que me uní a Twitter.
    Muchas gracias!

    • Reply María Lázaro enero 28, 2015 at 11:30 pm

      Hola Teresa, me temo que no: es una de las características del nuevo diseño, en la versión web aparece por defecto.

    • Reply Juan David Gomez marzo 11, 2016 at 7:33 pm

      Y hoy en dia (2016)ya se puede ocultar la fecha en que creé mi cuenta de twitter? Ayuda porfavor, gracias.

  • Reply valeria schipper febrero 6, 2015 at 6:15 pm

    Hola una pregunta, queria saber si habia alguna forma de que aparezca en mi perfil de twitter l fecha el que me uni, gracias!

  • Reply José R. Estévez marzo 20, 2015 at 8:22 am

    Mi duda es cómo cambiar para que mis tweets aparecen en k's en vez del número de tweets. Gracias y saludos

    • Reply María Lázaro marzo 21, 2015 at 10:42 pm

      Hola José, la visualización depende de si es Twitter web o mobile, y eso no ese puede modificar, depende de Twitter.
      Saludos,

  • Reply Jina Valentina Lasso Navia junio 16, 2015 at 2:48 am

    Hola:
    Tengo una duda… pueden ayudarme??
    Cómo hago para cambiar el nombre q va srguido del símbolo@??

  • Reply Jina Valentina Lasso Navia junio 16, 2015 at 2:49 am

    Hola:
    Tengo una duda… pueden ayudarme??
    Cómo hago para cambiar el nombre q va srguido del símbolo@??

    • Reply María Lázaro junio 16, 2015 at 10:51 pm

      Hola Jina, par cambiarlo tienes que ir al menú de "Perfil y configuración" -> "Cuenta" -> "Nombre de usuario". Como el nombre de usuario configura la URL de la cuenta de Twitter, sólo podrás poner el nuevo nombre de usuario si no existe ya alguien con ese mismo nombre. Un saludo

  • Reply Stermint b julio 25, 2015 at 6:30 am

    Hola Buenas noches quisiera que alguien tan amable me dijera y me explicara porque no puedo ver mi fondo en Twitter..Me refiero a que la imagen que tenia establecida de repente se puso en blanco y desde entonces me aparece asi en blanco y no entiendo porque *n*..Si alguien tan amable me respondiera se lo agradecere con mucho gustoo..Gracias y saludos..

  • Reply Stermint b julio 25, 2015 at 6:30 am

    Hola Buenas noches quisiera que alguien tan amable me dijera y me explicara porque no puedo ver mi fondo en Twitter..Me refiero a que la imagen que tenia establecida de repente se puso en blanco y desde entonces me aparece asi en blanco y no entiendo porque *n*..Si alguien tan amable me respondiera se lo agradecere con mucho gustoo..Gracias y saludos..

    • Reply María José Ramos agosto 14, 2015 at 2:45 pm

      A mí me pasa igual. Otras veces desapareció y volvió a aparecer, ahora ya no aparece nunca.
      ¿Por qué?

    • Reply marcia agosto 20, 2015 at 10:13 pm

      se veia mas entretenido con el diseño de fondo por que lo sacaron mal

  • Reply Agustina Amoroso julio 30, 2015 at 1:20 am

    Hola necesito ayuda. Cuando voy a twittear algo, me aparece mi nombre de usuario y un espacio en blanco y recien el twitter abajo. Ayudenmen

  • Reply Alberto octubre 5, 2015 at 3:29 pm

    Hola, necesito ayuda, desde hace ya mucho tiempo no se me muestran las tendencias,Saludos

  • Reply Natalia Martín enero 27, 2016 at 1:40 pm

    Con esta app puedes ver las tendencias y hasthags de twitter sin entrar en twitter: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.twitter.android.trends

  • Reply GirlsGenerationGG29 febrero 22, 2016 at 6:29 pm

    Buenas, ¿podrías ayudarme en una cosa?
    En mi perfil de Twitter, en la columna de la izquierda deberían verse las imágenes que he compartido o así (en el resto de cuentas las veo, pero en la mía no). ¿Podrías decirme qué es lo que debo hacer?

    Gracias de antemano~

    • Reply María Lázaro febrero 22, 2016 at 6:46 pm

      Hola! En realidad, no deberías tener que hacer nada, forma parte de la configuración de Twitter. ¿Puede ser más bien por el navegador que utilices? ¿Has probado desde equipos diferentes? Saludos

  • Reply andrea guerra abril 1, 2016 at 2:00 am

    Hola maria, como puedo borrar la fecha de creacion mi cuenta de twitter???…porque voy a datos de twitter donde aparece el nombre de usuario y el correo electronico y el telefono, pero donde dice la creacion de la cuenta de twitter no me da la opcion de borrar,, como hago?? please!!

  • Deja tu comentario