Es la red de moda: en agosto del año pasado, la revista Time la incluyó en su ranking de “Las 50 mejores webs de 2011”; en enero de 2012, Shareaholic presentó un informe que afirmaba que esta red canalizaba más tráfico que Youtube, LinkedIn y Google+ juntos (incluso más que Twitter en febrero) y en marzo, comScore anunció que el número de visitantes únicos se había incrementado un 52% en los últimos dos meses, hasta 17,8 millones. ¿De quién estamos hablando? De Pinterest, por supuesto.
En los grandes titulares faltó, no obstante, seguir con la lectura. En el ranking de Time también figuraban Google+, Klout, Quora y Storify, pero pasó desapercibido; el estudio de comScore añadía un listado de las 50 webs con más visitantes únicos en Estados Unidos en el que figuraban Facebook (158,7 millones), Twitter (38,4 millones), LinkedIn (36 millones), Yelp (30 millones) y MySpace (25, 4 millones) pero faltaba Pinterest, aunque nadie la echó en falta; y en abril Shareaholic volvió a publicar otro estudio en el que se decía que… Facebook les ganaba a todos como fuente de tráfico y Pinterest se quedaba por detrás de Twitter.
Cifras aparte, Pinterest se está alzando como la nueva estrella de las redes sociales: hace apenas dos semanas fue galardonada con los Premios Webby, considerados los Oscar de Internet (aunque también Spotify y Google+ recibieron el mismo reconocimiento en esta última edición). Los últimos datos hablan de 13 millones de usuarios, de su capacidad para generar tráfico hacia el comercio electrónico y de las enormes posibilidades de marketing y venta online que ofrece a las empresas: según Tamba, los miembros de Pinterest tienen entre 25 y 54 años; les gusta la moda, la música y el vino; dedican unos 14,2 minutos por visita, y son propensos a comprar en las webs a las que llegan vía Pinterest. Al menos, en Estados Unidos.
¿Y en España?
No existen aún cifras oficiales de número de usuarios, aunque algunas marcas están empezando a explorar el potencial de esta red social. La mayoría de forma todavía muy tímida, con perfiles incompletos o con poca actividad que parecen buscar más bien reservar el nombre de usuario y preparar el terreno, como es el caso de Telepizza, Inditex o Cortefiel. Pero ya hay, no obstante, unas cuantas que están sabiendo sacarle partido.
He aquí seis marcas españolas que a día de hoy están ya aprovechando las ventajas de Pinterest.
1. Mango.
Ha generado casi 500 pins de imágenes catalogadas en 21 álbumes organizados por colecciones o temática: colección de privamera, accesorios de hombre, denim… Es una de las marcas españolas con mayor número de seguidores en Pinterest, más de 1.120, y también de las más implicadas: sigue a 21 usuarios y ha realizado 312 likes.
- Puntos fuertes. Es una marca muy activa en esta red, con actualizaciones casi diarias. Como resultado, ha logrado atraer a público de todo el mundo: cuenta con seguidores en Cracovia, Italia, Dubai, Alemania, Malasia, Singapur, Estados Unidos… En línea con la proyección internacional de la empresa. Con un enfoque claro de comercio on line, sus imágenes remiten la home de su web de e-commerce Shop.mango.com, en el que el potencial cliente puede seleccionar su país de referencia (aunque no existe link directo a la página de producto, por lo que debe revisar el catálogo completo).
2. Munich Sports.
La firma barcelonesa de calzado deportivo ha añadido 151 imágenes en tres álbumes denominados MyWay, Goal Special Edition y Futsal. Aún dispone de pocos seguidores, apenas 50, en su mayoría catalanes y probablemente muy afines a la marca.
- Puntos fuertes. Gran apuesta por el comercio electrónico: sus fotos enlazan con su web de comercio on line Munich MyWay de personalización y compra de productos y su tienda Munichshop.net para las ventas en stock. Siempre, directamente con la página de compra de producto en castellano. Además, en su web MyWay ha incluido el botón “Pin it”, para facilitar la viralización de las imágenes en Pinterest.
3. Gallina Blanca.
Incluye 142 fotos de suculentas recetas de cocina organizadas en diez álbumes por temática: de la mar, de la huerta, tentaciones saladas, tentaciones dulces, pasta… Es también una marca muy implicada en Pinterest: ha realizado 87 likes y sigue a 15 usuarios. Aún quedan, no obstante, algunos álbumes vacíos, lo que se prevé un mayor despliegue próximamente. De momento, sólo tiene 27 seguidores.
- Puntos fuertes.Perfil orientado a la generación de tráfico hacia su web de Recetas y Menús, con un fuerte componente de imagen. Entre sus aún escasos seguidores se encuentran numerosos blogueros de cocina, empresas de alimentación o escuelas de cocina, potenciales prescriptores de opinión. Desarrolla una actividad casi diaria en esta red.
4. Casa del Libro.
Ha generado 336 pins de libros clasificados en 51 álbumes por temática: ciencias humanas, psicología, cocina, medicina, autoayuda… Tiene algo más de 110 followers y sigue a casi otros 90.
- Puntos fuertes.Perfil muy enfocado al e-commerce: sus imágenes remiten a la página de compra de cada libro en su tienda electrónica, con lo que ha logrado replicar una completa biblioteca y librería on line. Y también, con interés por conectar con su audiencia: entre sus álbumes hay algunos de citas, publicaciones de fans, etcétera. Para canalizar tráfico al blog, disponen de un álbum específico.
5. Desigual.
Ha añadido 270 fotos organizadas en 16 álbumes… clasificados no sólo por colección, sino también por “elementos inspiracionales”, como citas o amigos y familias (sobre eventos de la marca). También las tiendas (con un fuerte componente de marca) tienen un papel protagonista, con imágenes de los establecimientos en aeropuertos, nuevas inauguraciones… Suma ya más de 500 seguidores.
- Puntos fuertes. Originalidad en los álbumes y buen equilibrio entre los objetivos puros de negocio on line y de imagen de marca. Las fotos de producto enlazan con la respectiva página de compra en español, mientras que muchas de las imágenes de establecimientos carecen de link… Curiosamente, el álbum de fotos de tiendas tiene más de 1.000 seguidores, es decir, duplica el número de seguidores del perfil general. Entre sus pins hay también vídeos. En línea con su proyección internacional, sus seguidores son de todo el mundo: Estados Unidos, Colombia, Brasil, Noruega, Italia…
6. Fútbol Club Barcelona.
Ha hecho pin a 287 imágenes catalogadas en 15 álbumes principalmente relacionados con eventos deportivos del equipo: los partidos contra el Sporting de Gijón, el Málaga, el Getafe, el Espanyol o el Chelsea, el homenaje a Pep Guardiola, y también artículos de merchandising del equipo. Su perfil tiene 118 seguidores… aunque la mayoría de los álbumes individuales duplican con creces esta cifra de followers.
- Puntos fuertes. Perfil destinado principalmente a generar vinculación y empatía con los fans del FC Barcelona a través de una completa galería fotográfica que recrea los principales momentos del equipo y remite su web institucional… Sin despreciar el componente de comercio on line, puesto que todas las fotos de camisetas, gorros, etcétera, están enlazadas con la tienda on line del equipo. Su principal rival, el Real Madrid, aún no ha aterrizado en esta plataforma.
Y tú, ¿qué opinas? ¿Continuará Pinterest su espectacular crecimiento?
Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:
– 5 Marcas españolas que ya están sacando partido al nuevo TimeLine de Facebook
23 Comentarios
Gran entrada!
Especialmente interesante los apartados de puntos fuerte, en los que estoy totalmente de acuerdo.
Gracias!
Gracias por tu comentario!
Te dejo una de las pioneras, son códigos de descuento y ofertas (790 followers – 148 pins)
https://pinterest.com/expotienda/expotienda-de-codigos-de-descuento-y-ofertas/
Gracias por la información, Juan Carlos!
Un post muy interesante y documentado, un saludo y animo. Te animo a seguir escribiendo.
Un saludo desde http://www.socialmediaextremo.com
Hola David, gracias! Me alegro de que te resulte interesante.
Hola María.
Muy buena información. Muy completa y detallada.
Yo añadiría un par de ejemplos de Emagister, por si haces otra recopilación de empresas españolas.
Board temático: http://pinterest.com/emagister/educacion/
Board Colaborativo: http://pinterest.com/emagister/escuelas-del-mundo/
Saludos
@erasmolopez
Gracias Erasmo, tomo nota de los boards de Emagister. Un saludo
Porque no encuentro en este blog, el botón de seguidores??.
Muy buen blog!!!
Hola Figaro… pues verás… es que no he activado el botón 😉 Me alegro de que te guste el blog!! Gracias, y un saludo,
Muy interesante el artículo, y el blog María. Te dejo la dirección del mío, en el campo que trabajamos creo en esto de establecer sinergias a la hora de pensar y compartir.http://ekimer.blogspot.com
Muy interesante el artículo y los análisis, felicidades y adelante!
Nosotros hace algún tiempo que estamos buscando y siguiendo las marcas en Pinterest y vemos que hay poco movimiento.
Según nuestra experiencia, la presencia de las marcas en Pinterest en España aún está en una fase muy inicial, diríamos que a nivel de “investigación” y tomando posiciones para ver que pasa con la nueva red.
Se tendrá que ver la evolución que tiene, aunque suponemos que la clave para que las marcas entren en serio, será como siempre la presencia de usuarios! o sea que Pinterest crezca en España más allá de las altas iniciales de usuarios curiosos y especialistas en el tema.
Os dejamos direcciones de algunas marcas españolas que hemos encontrado:
http://pinterest.com/panbimbo/
http://pinterest.com/volldamm/
http://pinterest.com/estrelladamm/
http://pinterest.com/moritzbarcelona/
http://pinterest.com/lgespana/
http://pinterest.com/MOUSSELdl/
http://pinterest.com/opticalia/
y si os interesan las marcas con podéis seguirnos en Pintrest:
http://pinterest.com/conmarca
o en Facebook!
http://www.facebook.com/conmarca
¡Gracias! 😉
Hola, gracias por comentar y participar en el blog… y por el gran listado de marcas en Pinterest que habéis añadido! Un saludo,
Hola María lo primero felicitarte por el blog.
Acerca de Pinterest, en mi opinión es una selva virgen sin explorar, por lo menos en España. Me gusta Pinterest porque uno como usuario se cansa de discursos y prefiere imágenes…
Un saludo y aprovecho para recomendar nuestra pagina de pinterest, "Aprovechando que el pisuerga pasa por Valladolid…" http://pinterest.com/outletpremier/
Gracias
Hola Darío, gracias por comentar y participar en el blog!
Hola María,
Muchas gracias por la mención.
Un saludo,
Gallina Blanca
Buenas.
Interesante post, gracias.
Hace unos días he comenzado a lanzar el comercio de un cliente a Pinterest, http://pinterest.com/aquaticalzira/, y me estoy empapando de todo lo que puedo sobre la red. A ver cómo va…
Un saludo.
Hola Miguel, ya nos contarás qué tal con AquaTic, y si realmente es cierta esa capacidad de Pinterest para canalizar tráfico hacia tiendas de e-commerce. Un saludo!
En mayo recién!? Felicitaciones a Wines of Argentina, pionera en Pinterest http://vinos.iprofesional.com/notas/130429-El-vino-nacional-marca-tendencia-Wines-of-Argentina-primera-entidad-en-irrumpir-en-Pinterest
El articulo es interesante y las marcas españolas que mencionas tambien pero realmente no estoy de acuerdo en que tener 300,400 pins signifique que este dando resultado.
Por verlo con un ejemplo que conozco bien porque trabaje alli, casadellibro tiene aprox. 1,8 MIllones de libros. Os parece algo relevate 300 pins ??
Hola María, me paso a comentar por aquí :)) lo primero felicitarte como ya lo he hecho a través de twitter por los fantásticos artículos que nos dejas en tu Blog, se me pone una gran sonrisa cuando leo post como este que me aportan, aprendo y puedo compartir impresiones.
Es estupendo ver cómo las marcas se lanzas en las nuevas plataformas, si bien es verdad que de momento el número de seguidores y de pins no corresponden a los seguidores reales de la Marca, es un inicio..
Me he pasado por todas las marcas que habéis recomendado, tanto las del post de MAría como las que recomendais en los comentarios, todo un hallazgo, gracias, me gustaría comentar el poco uso que hacen de la descripción de los artículos, recetas, etc.. donde apenas mencionan su propia marca y no incluyen hashtag que pueden ayudarles a viralizarles más.. también pueden mencionarse a gente y/o marcas con @ pero bueno poco a poco se darán cuenta que se pueden hacer muchas más cosas a través de Pinterest..
Lo más importante es lanzarse, que la perfección se alcanza con la experiencia, to try to try to try..
Un abrazo y felicidades de nuevo.
Ana
Yo también lo estoy intentando con Pinterest para intentar promocionar mi tienda virtual http://www.latiendadelasflores.es
Espero tener suerte en el intento.
Saludos a todos
Hola Manuel, ¿nos contarás por aquí el resultado? Saludos