La gestión de las redes sociales requiere una labor constante de conversación, actualización de perfiles, monitoreo, etcétera. Afortunadamente, existe un buen número de aplicaciones que simplifican y facilitan la tarea. He aquí una selección de herramientas que reúnen dos características: son gratuitas y ofrecen un valor añadido diferencial respecto a otras de su misma categoría.
Para gestionar la actualización de perfiles
- Twitter Feed. Publica automáticamente en Facebook y Twitter posts a través de los feeds del blog o la web seleccionados. Especialmente interesante para actualizaciones vinculadas a sitios corporativos.
- Ping.fm. Actualiza simultáneamente los mensajes en hasta 33 servicios de microblogging y redes sociales, entre ellos Twitter, Facebook, LinkedIn, Tumblr, FriendFeed, Jaiku, Posterous, Blogger y Flickr. Para no volverse loco gestionando múltiples perfiles.
- Twuffer. Planifica y agenda la publicación en Twitter de mensajes previamente escritos, según las horas y el calendario marcado. Muy útil para mantener un ritmo constante o si nos dirigimos a un mercado con una diferencia horaria notable.
- Socialoomph. Planifica la publicación de mensajes no sólo en Twitter, sino también en perfiles y páginas de Facebook. Y además, en Twitter permite el envío automático de mensajes directos de agradecimiento o bienvenida cada vez que se une un nuevo seguidor, la generación de alertas en función de palabras claves y el seguimiento automático de cada nuevo follower, entre otras muchas opciones.
Para personalizar el diseño de tu página de Facebook
- Pagemodo. Añade imágenes o vídeos, modifica la tipografía y el color de las letras sin necesidad de conocimientos específicos de diseño web, mediante plantillas. Útil para personalizar la fanpage corporativa.
- Tabsite. Crea una pestaña de bienvenida a la que se puede denominar (en la versión gratuita) “Welcome” o “TabSite” y personalizarla con imágenes, textos, links, etcétera, sin necesidad de programación.
Para montar una tienda en tu página de Facebook
- Payvment E-commerce Storefront. Aplicación con gran variedad de opciones para montar una tienda on line en la página de Facebook, incluyendo un área de administración para gestionar productos y ventas. El pago se realiza vía PayPal y Payvment no cobra comisiones por ventas. Para integrar el social ecommerce.
- Carttini. Se diferencia de la anterior en que, además, permite vender productos de su propio catálogo (no se necesitan productos propios) e integrar la aplicación con el blog o website.
Para conocer a los fans de tu página de Facebook
- Facebook Insights. Para conocer a fondo los datos sociodemográficos de tus fans, y cómo interactúan con tu página: país de origen (según la dirección IP de su navegador), edad, idioma utilizado, actividad en la página, evolución del número de inscritos y desinscritos, y mucho más.
- Fangager. Para identificar los fans más activos y diseñar acciones específicas con ellos.
Para gestionar tu cuenta de Twitter
- Tweet Beep. Realiza un seguimiento de palabras claves en Twitter con actualizaciones incluso cada hora. Para saber qué se dice de tu empresa, tus productos, etcétera, y responder. También registra quién está tuiteando contenidos de tu web o tu blog, incluso si usan una URL corta.
- Twitrratr. Para saber qué dice la gente en Twitter sobre una persona, producto, servicio o empresa, distinguiendo entre comentarios positivos y negativos.
- Twitter Search. Para saber qué se dice en Twitter, con la posibilidad de seleccionar una localización concreta o en un radio determinado. Muy útil para negocios con un alcance muy local.
- TweetStats. Proporciona estadísticas de tus tweets en Twitter: tweets por hora, por mes, respuestas conseguidas…
- RetwwetRank. Muestra la cantidad de re-tweets que haces y de tus seguidores.
- Bit.ly. Para acortar las direcciones web que enlazas desde Twitter. Además, ofrece estadísticas sobre las personas que han hecho clic en cada link acortado.
- Twtpoll. Para crear encuestas y recoger opiniones de tus clientes.
- Twit.pic. Para compartir fotos o vídeos en Twitter vía web, iphone o inluso correo electrónico.
- Hashtags. Para realizar un seguimiento de hashtags en Twitter. Con tendencias diarias, usuarios más activos, mensajes lanzados y cuándo.
- Xefer. Muestra el impacto de nuestros tweets, retweets y respuestas según el día de la semana y la hora del día.
Para gestionar tus seguidores en Twitter
- TweetMetrics. Visualiza la red de contactos relevantes, y sus contactos, quién está conectado en ese mismo momento, quién lanza más tweets y mantiene más conversaciones.
- Friendorfollow. Te permite saber quién te sigue y quién no te ha devuelto el follow.
- Twunfollow. Te avisa cuando un seguidor te ha abandonado.
- Twitter counter. Entre otras funciones, ofrece una evolución en perspectiva del número de seguidores y establece predicciones de nuevas incorporaciones a medio plazo.
Para calcular tu influencia en Twitter
- Twitter Grader. Muestra tu rango en la red y te da a conocer posibles nuevos contactos.
- Klout. Te clasifica en función de un “cuadro de mandos” y te asigna una categoría concreta: especialista, activista, explorador, conversador, celebridad, líder, etcétera.
Para gestionar un evento en Twitter
- Twtvite. Permite enviar a todos los followers un micrositio con la descripción del evento, hashtag que se debe usar y otros detalles.
- TwitterFall. Para seguir todos los comentarios a medida que se van generando. A partir del hashtag, permite establecer la velocidad a la que queremos que se carguen los tweets y determinar su geolocalización, entre otras cosas.
- TweetReach. Podrás saber a cuánta gente han llegado los 50 tweets más recientes sobre el evento y cuáles han sido los principales tuiteros.
- What the hashtag. Averiguarás, entre otras cosas, el número total de tweets emitidos, la media de tweets por día, cuántas personas han tuiteado y quiénes han sido los principales participantes.
- Visible Tweets. Para realizar animaciones gráficas: enlaza unos tweets tras otros a través de cadenas de letras. Muy práctico para proyecciones.
Para monitorear qué y cuándo se habla de ti
- Social Mention. Ayuda medir la cobertura de marca y su visibilidad: muestra los lugares (blogs, microblogs, marcadores, comentarios, Google News, etcétera) en los que aparece el término indicado, cuándo fue la última vez que se mencionó, si la valoración es positiva o negativa, palabras clave asociadas o los usuarios más activos en la conversaciónn. Los resultados pueden filtrarse por fechas y tipo de fuente (blog, Twitter, Friendfeed, etc), y descargarse a una hoja de cálculo
- Addict-o- matic. Ofrece resultados simultáneos en Twitter Search, Friend Feed, Bing, Blog Search, Tweet Meme, Youtube, Flickr, Wikio, Ask.com, WordPress…
- Google Alerts. Las alertas de Google, todo un clásico.
- Blogpulse. Hace un seguimiento de quien habla de ti en la blogosfera con datos completos e informes de Nielsen.
- Google Blog Search. Google nos ayuda a encontrar todo lo que se dicen en blogs.
- BoardReader. Para buscar conversaciones en foros.
- Whostalking. Busca en todos los medios sociales lo que se dice de tu marca o producto.
- Trendsmap. Muestra en tiempo real qué es lo que más suena en Twitter usando el API de Google Maps. Con esta herramienta sabremos las tendencias de twitter en las diferentes partes del mundo.
- Facebook Lexicon. Te ofrece resultados por palabras clave en conversaciones en Facebook.
Y tú, ¿qué otras herramientas conoces? ¿Me ayudas a completar el listado?
Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:
– 5 Herramientas de Google para promocionar gratis tu negocio
– 7 Herramientas gratuitas para rentabilizar tus campañas de marketing on line
60 Comentarios
Hola, ¿es posible seguirte recibiendo tus ultimas publicaciones en el correo electronico? no veo como hacerlo. Gracias !!
Impresionante. Muchas gracias María, una vez más
Hola Carlos, para recibir y estar al tanto de las actualizaciones del blog, lo más sencillo es que te suscribas al RSS de entradas: está en la columna derecha, debajo de la nube de tags. También puedes añadir este blog a la lista de blogs que sigues. Nos vemos por aquí!
María
Hola Mario, gracias por tu comentario!
Muchas gracias María, excelente recopilación, tengo que practicar con unas cuantas de las que propones… He encontrado una formación muy interesante sobre Twitter con un montón de herramientas vía SEDIC en Slide Share, espero que os sirva: http://www.slideshare.net/Pilarikaus/taller-twitter-sedic.
En cuanto a herramientas yo también utilizo Hootsuite para gestionar social media, aunque prefiero bit.ly porque también mide impacto…
Un abrazo y nos vemos el miércoles en el Salón Mi Empresa. Espero que me cuentes muchas novedades!!!!
María, lo que sugiere Carlos me imagino que lo conoces y quizá merezca la pena que ofrezcas esa posibilidad a través de feedburner. Hay personas que no tienen costumbre de leer rss pero si les llega algo a la bandeja de entrada, lo leen.
Aparte de eso, tu relación es apabullante y útil, muchas gracias y felicidades. No sé si el concepto herramientas que propone incluye plataformas tipo slideshare, Youtube, flickr o Instagram, etc. Realmente sería interesante analizar tanto lo que aporta cada herramienta como las posibilidades de arquitectura de la comunicación de los social media.
Muy interesante!!
Muy buena recolección. Muy clara y al grano.
Gracias, que a los iniciados nos viene muy bien!
Ostras gracias.. TE PUEDO INVITAR A UN CAFÉ ??? =o)
Un abrazo ¡¡¡
Hola a Marta, experienciasweb y Paulina: gracias por vuestros comentarios! Y a Paulina: gracias por el café! Me tomare uno a tu salud 😉
Hola María!, te puedo recomendar una herramienta de pago para hacer monitorización muy completa porque hace seguimiento de menciones, Twiteros influyentes, geolocalización de Tweets, alcance de un tweet, todas las imágenes, menciones en Blogs, foros, noticias, sentimiento semántico de la mención…. todo en uno. Es muy completa recomendable para Marcas que tienen muchas menciones mensuales y no las pueden abordar con herramientas gratuitas… se llama http://www.brandchats.com te invito a que le des un vistazo, a lo mejor la puedes recomendar :-))
Hola La Rusa, gracias por la indicación, le voy a echar un vistazo. A priori, cual dirías que es la principal diferencia frente a otras herramientas de monitoreo de pago, como Radian6?
te falta greattweet.com , es para cuando no te llegan los 140 caracteres de un tweet.
http://www.vendingbox.net/ y http://www.infusedcommerce.com/ como herramientas para crear tiendas virtuales en Facebook gratuitas. Felicidades por el post!
Hola Satiro y Regaletes, muchas gracias por la aportación!
Gracias María. Lo he tuiteado porque me parece una buena aportación 😉
Gracias por compartir Maria, me he quedado sin palabras 🙂
gracias por el post! es muy completo!
Para la personalización de páginas facebook otra opción es la suite de Trisocial:
http://www.trisocial.com/galeria-aplicaciones-facebook/
Hace poco se ha presentado también una alternativa gratuita al FBML:
http://www.trisocial.com/alternativa-a-la-aplicacion-facebook-static-fbml/
Para el rastreo de información: Smmart
esto sí que es sharing knowledge!
Muchas gracias. Gran recopilación.
Excelente artículo! Una verdadera guia simple, sencilla, clara y bastante completa…suple todas las necesidades básicas y más… Gracias! 😉
Están increíbles las recomendaciones!
María, Facebook Lexicon dice que han quitado su producto de Facebook…
Hola Rebeca, gracias por el aviso sobre Facebook Lexicon!
Hola María, tienes alguna recomendación para programación de respuesta automática a nuevos usuarios? Entiendo que ahora socialoomph cobra un fee por esto. Gracias
Hola Hery y Ludmila, ¿has probado TwitterDMer? Aquí tienes la web: http://twitterdmer.com. Aunque te reconozco que yo no lo uso, lo conozco de referencias.
Un saludo,
Fascinante. 40 herramientas! Creo que nunca he ni la mitad de ellas… Igualmente siempre es interesante poder hacer comparaciones entre varias plataformas,
Excelente recopilación
Gracias María por este "arco iris" de herramientas. Seguro que nos ayudarán a poner algo de orden en nuestras vidas "social media".
Buena recopilación. Gracias por compartirla.
Gracias.
La divulgo dentro de tres plataformas virtuales.
Mi blog:
http://planacogidaunedtortosa.blogspot.com/
Hola, buena lista.
Yo añadiría Favstar.fm – Para ver quién te hace RT y a qué tuits, quién marca tus tuits como favoritos, cuáles son los más retuiteados y faveados y mucho más.
Saludos
Hola Juana, gracias! No conocía Favstar.fm, voy a probarla.
Un saludo,
Maria
Increible Maria, me viene genial para mi trabajo. gracias!
Hola Julia, me alegro de que te resulte útil! Gracias a ti por tu comentario. Un saludo,
María
Muy interesante, quizas para el apartado de monitoreo falta Online Semantics ( http://onlinesemantics.es ) que es española
Hola haLL, he intentado echarle un ojo a onlinesemantics.es, pero veo que es de pago. No entraría entonces en la categoría de herramientas gratuitas, ¿verdad?
Un saludo,
Gracias María. Este listado me resulta especialmente útil.
Saludos
De nada, Carmen, me alegro de que te sirva de ayuda.
Un saludo,
¡¡HAY VA MI APORTE!! Existe una aplicación de facebook llamada MITUCAN HTML que sirve para generar una web completa dentro de una FanPage (corporativa, tienda online, portal…) Tiene una versión gratuita muy completa y sin publicidad. Se maneja gracias a un gestor de contenidos y es 100% editable.Podeis ampliar información desde la web oficial http://www.mitucan.com
Espero os sirva de ayuda
Saludos
Excelente Post, Una forma excelente para personalizar impresionantes Facebook Fan Pages es http://www.fbconexion.com/es tiene excelentes widgets y plantillas, uno no necesita conocimientos previos de diseño o programación es fácil de usar, y tiene una opcion basica para personalizar paginas de Facebook completamente gratis, Saludos
Gran post lo usare para mi juego de ciclismo online http://www.cyclingforfun.org
Muchas Gracias por compartir la info !
Un Saludo
Excelente toda la info …. Muchisimas Gracias por compartirla…
Hola María, estoy en un curso de Community Manager, donde también estamos aprendiendo el resto del marketing online y una compañera ha pasado este link, muy completo y bien explicado, muchas gracias, te sigo!
Hola Ana, me alegro de que te resulte útil la información. Un saludo,
Estupendo post. muchas gracias por tu trabajo y recopilación.
Necesito saber como contar los impactos reales de cada tweet que libero, hay alguna aplicacion para esto?
Hola Madgiel, si por "impacto real" te refieres a medir exclusivamente los clics generados, lo más sencillo es Twitter Analytics. Pero además puedes medir impresiones, alcance… Tienes Pirendo, Tweet Archivist, Topsy… Un saludo
Gracias, pero me refiero a impactos en usuarios, a cuantas personas les aparecio el tweet en su timeline debido a los RT´s generados, antes usaba Retweet.co.uk, pero dejo de funcionar, me recomiendas alguna otra?
Graciaaaas una recopilación bastante útil. Saludos María
Hola buenos día, muy buenos enlaces. Hay muchos que están en ingles y no lo entiendo, me gustaría saber si hay algun programa que te haga la programación de inserción en las principales redes sociales. Muchas gracias
Hola Eloy, en este otro post tienes información sobre "4 Herramientas gratuitas para programar y planificar actualizaciones en redes sociales", échale un vistazo: http://hablandoencorto.blogspot.com.es/2012/04/herramientas-programar-redes-sociales.html
Hola María tu página es genial y de mucha ayuda, que excelentes tips ahora que me inicio en la Blogósfera. Un abrazo.
Hola Walter, muchas gracias por tu comentario! Detalles como este son los que levantan el día! 😉
Buenas para todos, existe alguna plataforma para saber las palabras más mencionadas en Twitter por mes/país ? Si es gratuita mucho mejor, muchas gracias
Hola Luz,
Trendsmap te geolocaliza las tendencias y de qué se está hablando en Twitter por áreas geográficas. Es gratuita, échale un ojo a ver si es lo que necesitas. Saludos
excelente aporte, te felicito, recien estoy creando un blog de marketing digital y me viene perfecto. Los invito a leerlo : http://www.yomerka.wordpress.com